PREHISTORIA
GRECIA
Puedes completar la información
leyendo el excelente trabajo : Una aproximación a la música griega antigua
Aquí puedes encontrar, además de buena
información, algunas imágenes interesantes
En esta página puedes encontrar información e imágenes de Instrumentos musicales
En esta página puedes encontrar información e imágenes de Instrumentos musicales
Los mitos y la música
Hermes y Apolo
Se atribuye su invención a Hermes,
aunque se la cambió a Apolo por un rebaño de vacas, casi siempre se asocia asocia con el dios Apolo
Anfión y Zeto
Orfeo
Dionisos
Pan
Epitafio de Seikilos
En un momento dado tuvo que existir la necesidad de fijar los sonidos para dejar por escrito cómo debía cantarse o ejecutarse una canción, para evitar que se perdiese una melodía, para esquivar el olvido. Pero no sabemos cuándo ni cómo ocurrió.
La primera partitura que conocemos procede de la Antigua Grecia. Está datada en algún momento de los primeros 100 años de la historia de occidente y aparece en una columna funeraria.
Es un sistema de signos alfabéticos colocados sobre la letra de la melodía para indicar o recordar al músico la altura y la duración de los sonidos; y la letra es un "epitafio", es decir, una inscripción que honra o recuerda a un difunto, en este caso a Euterpe, esposa de Sícilo, quien la mandó construir.
Esta columna fue encontrada en Turquía, en el s. XIX, pero durante la Catástrofe del Mar menor o Guerra greco - turca, de 1919 a 1922, se perdió. Más tarde se encontró en casa de una mujer que la utilizaba para colocar una maceta. Hoy se encuentra en el Museo nacional de Dinamarca.
La letra y la notación alfabética:
No están anotadas indicaciones de tempo ni matices, así que existen distintas interpretaciones. Aún así, una posibilidad de transcripción musical podría corresponder a:
La traducción de la letra sería algo así:
"Mientras vivas, brilla,
no dejes que nada te entristezca,
la vida dura poco,
y el tiempo determina el final"
DANZA
Ménade danzante (relativas al culto a Dionisos)
Danzas dionisíacas. El ditirambo
Danzas guerreras
Claude Debussy (1862-1918) con su obra Syrinx nos evoca y sugiere el mundo de la Grecia Antigua.
ROMA
En esta página puedes leer
información sobre la música etrusca y romana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios